El pasado miércoles 19 de noviembre, cerca de veinte estudiantes de III°, IV° medio y egresados de enseñanza media participaron en el taller “Realidad Aumentada: Expandiendo el guion al mundo real”, una experiencia creativa liderada por el profesor y realizador Vladimir Rivera.

La jornada comenzó con una invitación a mirar hacia adelante: Rivera presentó las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada a las industrias creativas, analizando cómo estas herramientas están transformando el modo en que contamos historias. Subrayó que, aunque la IA se volverá indispensable en el oficio audiovisual, nunca reemplazará la sensibilidad humana ni la emocionalidad que define al cine.
Entre preguntas, reflexiones y debates sobre el futuro del sector, los estudiantes compartieron sus inquietudes sobre la industria cinematográfica, su sostenibilidad y los desafíos de crear en un mundo saturado de imágenes virales. Luego, pasaron a la práctica: mediante una aplicación especializada, crearon sus propios personajes virtuales, experimentando de primera mano cómo la realidad aumentada puede expandir el universo narrativo más allá de la pantalla.
La actividad también contó con la participación del director de carrera, Andrés Waissbluth, quien presentó el modelo educativo de Cine UDD y su foco en formar cineastas preparados para una industria en permanente cambio. A esto se sumó Diego “Mapache” Fuentes, director del largometraje de egreso Matapanki, quien compartió su experiencia profesional tras finalizar la carrera y estrenar su película en festivales nacionales e internacionales.
Para cerrar, Magdalena Pablo, coordinadora de Admisión de la Facultad de Comunicaciones, guió a los asistentes a través del proceso de admisión 2026, resolviendo dudas y orientando a quienes sueñan con ingresar a la carrera.
Agradecemos profundamente la motivación y energía de quienes participaron. ¡Nos encanta ver cómo nuevas generaciones se atreven a explorar el futuro del cine desde la creatividad, la tecnología y la imaginación!











