“El dolor del usuario” es el título de su tercera obra, orientada a la teoría y puesta en práctica de la experiencia de usuario en el diseño digital; contenidos alineados con la asignatura Laboratorio de Innovación en Comunicaciones.
El periodista y escritor Juan Carlos Camus, especializado en medios digitales, visitó a los estudiantes de tercer año de Periodismo y Comunicación, en el marco del ramo Laboratorio de Innovación en Comunicaciones.
El encuentro, organizado por el Alumni y docente, Maximiliano Valdés, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes a una de las claves del periodismo digital: La experiencia del usuario (UX). Esto a través del lanzamiento del tercer libro de Camus: “El dolor del usuario”.
La obra -sucesora de los títulos “Tienes 5 segundos” y “Cien elementos que debe tener un sitio web”- está basada en la UX y diseñada para ser una guía, no solo una lectura. En su contenido, Camus repasa la teoría tras los sitios web y la complementa con ejemplos de su propia experiencia.
En su visita, que además contó con los profesores Claudia Jaña y Guillermo Hurtado, el autor pasó la responsabilidad de ganarse la confianza de los lectores a los nuevos periodistas. Esto, a partir de pequeños gestos como lo son el tamaño de la letra, los botones, colores, de un sitio. Elementos que, en un entorno digital, reemplazan las acciones humanas que construían la reputación de los medios análogos.
En esa línea, Camus hizo hincapié en que, para enfrentar un entorno laboral cada vez más mediado por la IA, es clave entender el medio desde la perspectiva de un periodista: Pensar en términos de productos; conocer los puntos de vista de los usuarios, que son quienes juzgarán la UX; y mezclar la interfaz que ven ellos con la UX.
“Creemos firmemente que quienes estudian comunicaciones están muy bien habilitados para sacarle provecho a espacios como este. La importancia de que aprendan diseño de UX tiene que ver con que hay que desarrollar productos digitales y para eso necesitan conocer las herramientas, la forma de trabajo y poder medir sus resultados”, reflexionó Camus.