Una jornada cargada de pasión audiovisual marcó el pasado 30 de agosto la realización del Open UDDay en la Universidad del Desarrollo. Esta instancia vocacional abrió las puertas de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual, reuniendo a escolares y egresados interesados en conocer más sobre el mundo del cine desde la experiencia de quienes ya forman parte de esta comunidad académica.
Voces desde la experiencia: de la academia al cine
La bienvenida estuvo a cargo de Lola Contreras Bustamante, profesional egresada de la carrera (generación 2022), quien compartió su trayectoria desde la realización de su cortometraje de segundo año, «Violeta» (2018), hasta su actual labor en distribución cinematográfica, producción, públicos y mediación.
Con entusiasmo, relató que su primer largometraje, «Donde el cielo toca tierra», se originó como proyecto de título durante el año 2020, transformándose en una potente propuesta distópica que aborda identidad, sororidad y resistencia. Finalmente, compartió su experiencia laboral, y reafirmó que el cine y el audiovisual es un espacio fértil para seguir creciendo profesionalmente.
Una mirada joven: la voz emergente de Constanza Gaymer
Posteriormente, la estudiante de cuarto año Constanza Gaymer presentó su cortometraje «Todos comen pan», obra que ha cosechado admiración en el circuito festivalero. Este trabajo de animación documental aborda la historia de la dictadura chilena y el asesinato de Nadia Fuentes Concha, reconstruida desde la mirada infantil, usando el pan como símbolo de memoria y resistencia.
El cortometraje fue seleccionado en el Positively Different Film Festival en Grecia: un espacio que celebra el cine diverso y disruptivo, reafirmando la capacidad de esta propuesta de llegar a audiencias globales.
El programa que impulsa el talento
El cierre de la jornada estuvo a cargo del director de la carrera, Andrés Waissbluth, quien repasó el programa académico, destacando el enfoque práctico e internacional que distingue a la carrera.
Asimismo, destacó el lanzamiento reciente de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, un programa de doble grado disponible desde marzo de 2025, que busca fortalecer las competencias audiovisuales de los estudiantes de Publicidad y Periodismo, en línea con los desafíos tecnológicos y creativos actuales .
La jornada del Open UDDay del pasado 30 de agosto fue, sin duda, una expresión vibrante del espíritu creativo y el compromiso con la innovación formativa de la carrera de Cine UDD. Desde voces de la distribución y producción audiovisual hasta propuestas emergentes que retan desde lo simbólico y documental, la facultad reafirma su rol como semillero de narradores que conectan pasado y presente, proyectándose hacia el futuro. ¡Muchas gracias a todos los asistentes por sumarse a nuestra jornada Open UDDay!