Hero Image

Noticias

Facultades de Comunicaciones y Gobierno realizaron el seminario “Nuevos desafíos de la comunicación política” 

Como parte del lanzamiento del Diplomado en Comunicación Política Aplicada, el evento se desarrolló con la participación de 100 personas, entre ellas cinco expositores con trayectorias destacadas en el mundo político.

En el marco del lanzamiento del Diplomado en Comunicación Política Aplicada, las facultades de Comunicaciones y Gobierno de la Universidad del Desarrollo celebraron el seminario “Nuevos desafíos de la comunicación política”, que ofreció un espacio sobre el rol de esta disciplina para conectar efectivamente con la audiencia y convocó a 100 personas. 

Los expositores de la jornada fueron: René Cánovas, exsubdirector de prensa de la Presidencia de la República y actual gerente de comunicaciones corporativas de Engie Chile; Ximena Jara, exjefa de contenidos de la Presidencia de la República de Michelle Bachelet y actual directora de la consultora Factor Crítico; Tatiana Klima, jefa de prensa en la Presidencia de la República de Chile entre 2022 y 2023 y gerenta de comunicaciones y asuntos públicos en Dinámica Plataforma; y Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Gobierno UDD. 

Sobre el lanzamiento del programa de estudios, Klima comentó que “evidentemente creo que las escuelas de Periodismo deben hacerse cargo de un espacio que hacemos los periodistas y que durante mucho tiempo fue invisibilizado”. 

Mariana Merino, directora del diplomado, fue la moderadora de la conversación que giró en torno a los desafíos que enfrenta la comunicación política en un año cargado de política, como este 2025 en Chile, y frente a una sociedad altamente involucrada por el uso de redes sociales. 

Algunas de las aristas que se abordaron fueron los límites de la narrativa política, el concepto de campaña permanente, el rol de coprotagonista de la ciudadanía en el relato político y las habilidades claves que requiere quien se incorpora al mundo de la política. 

En esa línea, Merino destacó del seminario “el aporte que hicieron cada uno de los panelistas desde su experiencia que permitió dar pautas claras de lo que es la comunicación política, la relevancia que tiene para construir una mejor sociedad y las capacidades que deben tener los profesionales que quieren despeñarse en este ámbito”.