El resultado del trabajo se presentó frente a la directora de la fundación, Carolina Figueroa, del equipo de la agencia Largavista y de un representante de Isa Vías.
Los estudiantes de Pensamiento Productivo trabajaron junto a Fundación Emilia durante un semestre, en la elaboración de campañas de sensibilización para prevenir siniestros viales.
Pablo Gálvez, docente del ramo, abordó el desafío a través de la metodología serious play, que llevó a los jóvenes a levantar ideas fuerzas para las campañas mediante el juego con Lego.
Para el examen de la asignatura, los jóvenes presentaron sus propuestas frente a Carolina Figueroa, directora de Fundación Emilia, el equipo de la agencia de comunicación Largavista y de Felipe Indo, representante de Isa Vías.
Las propuestas estuvieron alineadas con la misión de fundación, que es trabajar por una cultura de responsabilidad social vial y acompañar a víctimas y entornos familiares afectados por delitos vinculados a la Ley Emilia.
Cabe recordar que esta legislación, hermana de la Ley Tolerancia Cero, fue promulgada en 2014 y sanciona a los conductores en estado de ebriedad que causen lesiones graves, gravísimas, o la muerte a terceros.
Al finalizar el encuentro, Carolina Figueroa comentó que “las expectativas están totalmente cumplidas, solamente el trabajo colaborativo logra lo que propusieron todos los grupos como objetivo, que es reducir la siniestralidad vial, que es reducir dolor”.