Hero Image

Noticias

Festival de CINE LEBU cumple 25 años con estrenos, alianzas y compromiso con la industria creativa

El Festival Internacional de Cine de Lebu fortalece su impacto con acuerdos clave junto al CNTV, el Gobierno Regional del Biobío y la Municipalidad de Lebu, y con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, consolidándose como una plataforma estratégica para el desarrollo de la industria audiovisual chilena.

El pasado jueves 3 de abril, el Festival Internacional CINE LEBU realizó su lanzamiento, celebrando su edición numero 25. Su misión es seguir siendo el corazón del cortometraje en Chile y un puente entre los creadores del sur y el mundo.

Claudia Pino, directora del Festival Internacional de Cine de Lebu, indicó que “estos 25 años del Festival se viven con una emoción especial,  gracias al financiamiento del MINCAP, la academia, y empresas privadas, ofreceremos un festival gratuito a la comunidad, reafirmando nuestro compromiso de acceso y oportunidades, además contaremos con preestrenos nacionales, nos acompañará el MIM, tendremos Bíobio Conecta, la industria y mercado del festival y mucho más, los invitamos del 22 al 27 de abril en Lebu, Cañete, Concepción y Los Ángeles”. 

Uno de los anuncios más relevantes fue la firma del convenio entre el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y CINELEBU. Su presidente, Mauricio Muñoz, destacó que esta alianza permitirá descubrir nuevas voces y generar contenido audiovisual con identidad chilena, proyectado a nivel internacional: «algunas de nuestras directivas han sido parte del jurado de Cinelebu y para nosotros es sumamente importante porque ha ayudado a difundir y hacer conocidas las series que hemos ayudado a financiar. A pesar de esa colaboración de muchos años, hasta ahora no habíamos formalizado nuestro vínculo, nuestra relación. Lo que haremos es firmar un convenio que permita, por un lado, que el festival reciba y sea el lugar donde se exhiba la producción que financia el Consejo, y a su vez el Consejo también poner en valor dada la relevancia que tiene Cinelebu para la producción audiovisual chilena”.

La Facultad de Comunicaciones tuvo la oportunidad de presentarse como colaborador del festival. Andrés Waissbluth, director de carrera Cine, comenta: «el cine es un lenguaje universal que trasciende fronteras, conecta culturas y transforma realidades. En la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo, creemos en su impacto. Nos enorgullece ser parte de la edición 2025 del Festival Internacional de CINELEBU, un espacio clave para la exhibición de cine chileno e internacional».

Con proyecciones, sorpresas y una comunidad que respira cine desde la caverna de Benavides hasta las salas de Concepción, CINELEBU celebra su 25ª edición con la misma pasión de siempre. Del 22 al 30 de marzo, el festival desplegará su programación en Cañete, Lebu, Concepción y Los Ángeles, abarcando así las tres provincias de la Región del Biobío. Esta expansión refuerza su alcance regional, acercando el cine a nuevas audiencias y consolidándose como un evento clave para la industria audiovisual en Chile.

Más información en cinelebu.cl