Hero Image

Noticias

Estudiantes de primer año exploran el rol de la comunicación en instituciones claves de la región del Biobío

Durante el mes de abril, estudiantes de primer año de la carrera de Periodismo y Comunicación participaron en una serie de salidas a terreno organizadas por la facultad, con el objetivo de acercarlos tempranamente a instituciones fundamentales para el ejercicio del periodismo y la comunicación estratégica.

La actividad se llevó a cabo en dos jornadas e incluyó visitas a la Corte de Apelaciones de Concepción, ASMAR, TVN Red Biobío y el Gobierno Regional del Biobío (GORE). Cada una de estas instituciones representa ámbitos donde la comunicación juega un rol estratégico, y donde el trabajo periodístico se cruza con diferentes desafíos.

Conociendo la realidad regional

La jornada comenzó con una visita a la Corte de Apelaciones, donde los estudiantes pudieron conocer cómo se estructura el poder judicial, y reflexionar sobre el rol del periodismo en el seguimiento de causas de interés público, la cobertura de procesos judiciales y la importancia de comunicar con rigurosidad en temas sensibles para la sociedad.

Luego, el recorrido continuó en ASMAR, un espacio donde se combinan la industria naval y la comunicación estratégica. En este contexto, se abordó cómo las instituciones de esta índole se vinculan mediante las comunicaciones, cómo dan a conocer sus avances y operaciones, y cuál es el lugar de la comunicación organizacional en entornos de alta especialización técnica.

Posteriormente, en las dependencias de TVN Red Biobío, canal público con presencia regional, los y las estudiantes conocieron el funcionamiento interno de un medio de comunicación. A través de conversaciones con periodistas del canal, se abordaron los desafíos del ejercicio profesional en la región, la ética periodística y la importancia de una prensa comprometida con su entorno.

Finalmente, en el Gobierno Regional del Biobío, se discutió el papel fundamental de las comunicaciones en la gestión pública, especialmente en relación con el derecho a la información y el vínculo permanente con la ciudadanía. Los estudiantes pudieron comprender cómo se construyen los mensajes institucionales, cómo se trabaja la relación con los medios y la importancia de las redes sociales en la era digital.

Estas salidas a terreno ofrecieron a los y las estudiantes una oportunidad concreta para observar de cerca el funcionamiento de instituciones donde la comunicación cumple un rol fundamental. En cada visita pudieron explorar las distintas áreas del periodismo y las comunicaciones, un primer acercamiento al entorno profesional que amplió sus referentes y permitió reflexionar sobre el lugar que ocuparán como futuros comunicadores.