Ayer 24 de septiembre se presentó en el edificio de Postgrado de la Universidad del Desarrollo el libro de Sebastián Goldsack y Sebastien Leroux, una obra que invita a repensar el rol de las marcas en la sociedad.
“Construir marcas es un acto profundamente humano”. Con esa frase comenzaron su presentación los autores del libro La gramática de las marcas con propósito. Cómo construir marcas que importan, Sebastián Goldsack y Sebastien Leroux, docente del Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios (MCEMN).
Durante el lanzamiento, los autores plantearon cómo las marcas se han ido transformando, cómo se expresan y cómo se lideran en un entorno social y cultural cambiante. Hicieron un llamado a que las empresas se pregunten por el sentido de lo que ofrecen, el problema cultural que ayudan a resolver y las comunidades a las que sirven más allá de sus clientes.
La presentación concluyó con el modelo propuesto en el libro: una estructura dinámica y holística compuesta por seis pilares: propósito y valores, coherencia, escucha activa, sostenibilidad, innovación y gestión de la reputación que, al alinearse, convierten a la marca en una verdadera plataforma de confianza cultural.
Con este lanzamiento, la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo reafirma su compromiso con generar espacios de reflexión y diálogo sobre los desafíos actuales de la comunicación estratégica, contribuyendo a que profesionales y organizaciones construyan marcas con propósito y relevancia en la sociedad.