Hero Image

Noticias

Facultad de Comunicaciones reflexionó sobre los usos éticos y responsables de la Inteligencia Artificial

La Facultad de Comunicaciones llevó a cabo una jornada de reflexión dedicada a los usos éticos y responsables de la Inteligencia Artificial en el ámbito académico y profesional. La actividad reunió a estudiantes y docentes en un espacio de conversación y análisis sobre los desafíos que plantea esta tecnología en la formación universitaria y en el ejercicio laboral.

El encuentro contó con la participación del periodista Patricio Encina, autor del libro “¿Por qué Chat GPT no me pesca?”, quien compartió su experiencia en torno al impacto de la IA en el periodismo, destacando tanto sus aportes como los riesgos de un uso poco crítico.

Junto a él, la académica de la Universidad del Desarrollo Verónica Strocchi profundizó en los límites éticos de la utilización de estas herramientas, invitando a reflexionar sobre la responsabilidad que recae en los futuros profesionales frente a su aplicación en distintos contextos.

A lo largo de la jornada, los estudiantes pudieron expresar sus inquietudes y dialogar en torno a cómo la Inteligencia Artificial está transformando la forma de investigar, crear y comunicar. El énfasis estuvo puesto en la necesidad de desarrollar una mirada crítica que permita aprovechar las oportunidades de esta tecnología sin dejar de lado la reflexión ética.

Con instancias como esta, la Facultad de Comunicaciones reafirma su compromiso con una formación integral que combine la innovación tecnológica con la responsabilidad profesional, preparando a sus estudiantes para enfrentar con criterio los retos del mundo digital.