La Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo organizó en Concepción la presentación del Informe nacional 2025 sobre Consumo de Noticias y Evaluación del Periodismo en Chile, investigación elaborada por la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en colaboración con Feedback.
El encuentro buscó reflexionar sobre las transformaciones en los hábitos informativos de la ciudadanía y los desafíos que estas dinámicas representan para el ejercicio periodístico.
La jornada contó con la exposición de la Dra. Claudia Mellado (PUCV), quien presentó los principales resultados del informe. En su intervención, destacó las tendencias más relevantes en torno a la confianza en los medios, la diversificación de plataformas para informarse y los cambios en la relación entre periodistas y audiencias. Mellado subrayó que comprender estas transformaciones es clave para fortalecer la calidad de la información y el rol social del periodismo.
Posteriormente, se desarrolló un panel de conversación con el director de CIPER, Pedro Ramírez, y el jefe de prensa de Radio Bío Bío Concepción, Mauricio Gándara. Ambos compartieron sus experiencias profesionales y cómo, desde sus respectivos medios, se relacionan y dialogan con sus audiencias en un ecosistema informativo altamente dinámico.
Ramírez abordó la importancia de la independencia editorial y la sostenibilidad de un medio de investigación frente a audiencias más fragmentadas, mientras que Gándara profundizó en el rol de los medios regionales para responder a la inmediatez y mantener la cercanía con la comunidad.
El evento permitió vincular la mirada académica del informe con la experiencia práctica de medios nacionales y regionales, generando un espacio de debate enriquecedor sobre el futuro del periodismo en Chile. Con esta iniciativa, la Facultad de Comunicaciones UDD reafirma su compromiso de promover instancias de análisis crítico y formación, acercando a sus estudiantes a las discusiones que marcan el presente y futuro de la profesión.