El profesor Óscar Valenzuela, académico del Taller de Periodismo Radial en la carrera de Periodismo y Comunicación, participó recientemente en dos destacadas actividades académicas en España, fortaleciendo vínculos internacionales y compartiendo experiencias en torno al podcast como herramienta educativa y comunicacional.
Su primera parada fue en la Universidad de Sevilla, donde expuso en el Congreso Internacional COMRED 2025, centrado en comunicaciones digitales y nuevas narrativas. En dicha instancia, presentó una investigación relacionada con el comportamiento de las audiencias de podcast y el rol de las redes sociales en la difusión de contenidos sonoros.
“La exposición se realizó sin inconvenientes, y fue una excelente oportunidad para compartir el trabajo que estamos desarrollando en Chile en torno al audio digital”, señaló el académico.
Posteriormente, se trasladó a la Universidad Pontificia de Salamanca, donde lideró un taller de podcast dirigido a estudiantes de Educación Básica de esa institución. La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas prácticas y didácticas para que los futuros profesores puedan aplicar el formato sonoro en sus procesos de enseñanza con niños y niñas.
El taller convocó a cerca de 45 estudiantes, además de académicos de la facultad de Educación. “Fue una experiencia muy enriquecedora, no solo desde el punto de vista técnico, sino también por la reflexión pedagógica que se generó en torno al uso del podcast en contextos escolares”, agregó.
Durante su estadía en Salamanca, el docente fue recibido por las académicas Ana Lugones y Chelo Sánchez, con quien ya había trabajado en iniciativas COIL junto a Universidad del Desarrollo. Además, contó con el apoyo de la estudiante de Periodismo y Comunicación de Concepción Catalina Matamala, quien actualmente cursa estudios en esa universidad por un intercambio académico.