Hero Image

Publicaciones

2024

Desafíos en la enseñanza del periodismo: autopercepción de competencias mediáticas en profesores de universidades chilenas

Sibrian Díaz, N., Maureira González, P. L., Reyes Betanzo, C. X., Lazcano-Peña, D., Alfaro, A., & Zúñiga, V. (2024).

Diferencias de género y percepción de desinformación en el consumo informativo de comunidades migrantes en Chile

Sibrian Díaz, N., & Villafañe Núñez, J. (2024).

Valor agregado en deuda: estudio comparativo de la cobertura en Instagram de los principales hitos del proceso de construcción de una nueva Constitución en tres medios (tradicional, independiente y alternativo) de Concepción (Chile)

Caamaño, S. & Gutiérrez, F. (2024). 

Capítulo de libro: Comunicación estratégica de la sostenibilidad en Liderazgo y Transformación en la Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios.

Reyes, M. (2024).

Validación de instrumento sobre exposición a discursos de odio de comunidades migrantes en el ecosistema mediático chileno: resultados preliminares

Sibrian, Nairbis, Amaranta Alfaro, y Juan Carlos Núñez. (2024).

Liderazgo y transformación en la Comunicación estratégica, marketing y negocios.

Labrador, MJ, Rodríguez, A. y Betzhold, J. (Coordinadores) (2024).

Capítulo de libro Desinformación y Marcos Regulatorios en América Latina. Desafíos en torno a discursos de odio, eliminación masiva de datos y derecho al olvido pp.139.155, en libro Democracia Y Desinformación. Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina

Sibrian y Labrador (2024).

Capítulo de libro «Desinformación y metodologías de verificación de datos aplicadas por plataformas electorales en Chile en el año 2022» en Libro Informar, comunicar y entretener hoy, ISBN 978-84-1381-794-1 colección “Universidad y lectura”

Labrador, M,Sibrian, N. y Ruíz, M. (2024).

2023

Mujeres. Análisis emocional en la ficción seriada multiplataforma

Labrador, MJ Arrojo, MJ, Martín, M, Romano, C, Nicolás, M, y Vidal, C. (2023).

Reseña de libro: Mujeres. Análisis emocional en la ficción seriada multiplataforma.

Labrador, MJ Arrojo, MJ, Martín, M, Romano, C, Nicolás, M, y Vidal, C. (2023).

Pluralismo en la televisión y radiodifusión chilena frente a la definición del mercado relevante

Zárate Rojas, S., & Labrador Blanes, M. J. (2023).

La comunicación científica como herramienta contra la desinformación.

Labrador Blanes, M. y Reyes Betanzo, C. (Coordinadoras) (2023).

La comunicación científica como herramienta contra la desinformación en la neoglobalización

Labrador Blanes, M. y Reyes Betanzo, C. (Coordinadoras) (2023).

Estrategias desinformativas sobre migración en Chile: encuadre de noticias falsas respecto a la movilidad humana. Migraciones.

Sibrian, N. (2023).

Using a Social Robot to Aid Online Learning: Identifying Teachers’ Media and Digital Competencies, Barriers and Opportunities. Communication and Applied Technologies, Springer Nature Singapore

Sibrian, N. (2023).

2022

Los límites de la memoria y la información: periodismo, ética y el derecho al olvido

Cetina, R. & Gutiérrez, F. (2022).

2021

Ajustes emocionales de una gestante e inmigrante en Chile: estrategias para atenuar el sufrimiento

Sibrian, N. (2021).

2020

Public Diplomacy in Latin America An Emerging Field of Practice?

Aguirre, D. (2020).

2019

Pluralismo y libre Competencia en el mercado de la televisión y radiodifusión: el caso chileno

Anguita Ramírez, P., & Labrador Blanes, M. J. (2019).

El relato acerca de lo femenino y lo masculino en el cine chileno (2000-2016)

Hudson Frías, E., Mezzera Regules, J., & Moreno, A. (2019).

Eficacia de los sitios webs como herramienta comunicacional de los Diputados chilenos

Fuente-Alba Cariola, F., & Parada Gavilán, C. (2019).

Las relaciones de las influencias en los procesos de producción informativa y sus efectos en la calidad periodística. Una visión desde Latinoamérica

Odriazola, J., Gutiérrez, F., Domínguez, J., & Pérez, R. (2019).