CECA - Facultad de Comunicaciones UDD Universidad del Desarrollo

La Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo (UDD) impulsa la investigación en comunicación, abordando su diversidad temática, metodológica y conceptual.

A través de líneas de estudio definidas y un enfoque colaborativo con equipos nacionales e internacionales, nuestra área de investigación contribuye a la comprensión del fenómeno comunicacional. Difundimos nuestros avances en revistas científicas indexadas, congresos internacionales y medios de comunicación, asegurando un impacto real en la disciplina.

Líneas de investigación

Alfabetización mediática, informacional y digital

Estudios de género e interculturalidad

Ética Periodística, sistemas de rendición de cuentas en los medios (Media Accountability) y Derecho a la información

Desinformación, libertad de expresión y pluralismo en los medios

Audiovisualidad. Indicadores de calidad y emociones en producciones audiovisuales y multiplataforma

Pensamiento creativo

Publicaciones

Diferencias de género y percepción de desinformación en el consumo informativo de comunidades migrantes en Chile

Sibrian Díaz, N., & Villafañe Núñez, J. (2024).
PDF

Desafíos en la enseñanza del periodismo: autopercepción de competencias mediáticas en profesores de universidades chilenas

Sibrian Díaz, N., Maureira González, P. L., Reyes Betanzo, C. X., Lazcano-Peña, D., Alfaro, A., & Zúñiga, V. (2024).
PDF

Capítulo de libro «Desinformación y metodologías de verificación de datos aplicadas por plataformas electorales en Chile en el año 2022» en Libro Informar, comunicar y entretener hoy, ISBN 978-84-1381-794-1 colección “Universidad y lectura”

Labrador, M,Sibrian, N. y Ruíz, M. (2024).
PDF

Capítulo de libro Desinformación y Marcos Regulatorios en América Latina. Desafíos en torno a discursos de odio, eliminación masiva de datos y derecho al olvido pp.139.155, en libro Democracia Y Desinformación. Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina

Sibrian y Labrador (2024).
PDF